Escritor y poeta.Docente univer-sitario y de secundaria. Obras publicadas: Donde el tiempo no es presente, poesía; De gestos y Mira-das, poesía; Metáforas del olvido, poesía y relato; La Calle de Babel, poesía y relato editado en México por la editorial Cofradía de Coyotes. Coautor de los libros: Prosas, Poemas y Pinceles al Vien-to; Nubes Verdes, Antología poesía viva nariñense carchense; Mon-talvo en Colombia, ensayos. Integrante de los colectivos culturales Los Chasquis (senderos culturales) CINCEL (talladores de cultura), con quienes se convoca a encuentros internacionales de poesía.
COMENTARIO: La jugada perfecta del tiempo de Henry A. Manrique B. es caminar por senderos de silencio, de bullicio, de reflexión; es retratar la humildad, la belleza del entorno. Si bien la gente del campo saborea el aroma de la tierra húmeda cuando llueve, conoce y saluda a sus vecinos, en la ciudad y sus calles no se enteran del amor o desamor, del “escritor frustrado”; la gente se crea fantasmas y se siente perseguida.
Henry cree en el amor, cree que debemos caminar y caminar para, de esa manera, coincidir con el amor, sin edades ni sexo; sin religión. Cierto es que en sus textos aparece una necesidad de dios, una necesidad de creer en un ser supremo; por eso el autor nos acerca a su corazón, a sus sentimientos, nos hace ver con sus ojos, nos invita a descubrir la esperanza dentro de una tormenta.
Sin duda, La jugada perfecta del tiempo es un libro donde Henry nos hace cómplices de sus aventuras, de sus andanzas, de su soledad junto a la gente que cree en la gente.
Felix Cardoso
Calixtlahuaca, México.