Magíster en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira y Licenciado en Español y Literatura de la misma universidad. Ha publicado un libro de cuentos, Las aventuras de la Barranquero (2012) y una novela Andago. La línea K (2014), ambos con la editorial mexicana Ediciones Sin Nombre. Hace parte de Caballo Perdido, revista especializada en cuento.
Se desempeña como docente en la Institución Educativa Miracampos, área rural del municipio de Quinchía (Rda)
PORTADA
CONTRA-PORTADA
COMENTARIO: Mapa con abejas y tambor, presentada como tesis de grado en la Maestría en Literatura de la UTP, calificada con sobresaliente, a cuyo autor he acompañado como directora, tiene innegables méritos escriturales. El primero es la búsqueda para disolver el eje argumentativo en procura de focalizar el folklore de la danza colombiana, la música y las canciones de la más añeja tradición cultural que no están narradas como estereotipos marginales sino buscadas como trasunto cultural. Igual ocurre con el paisaje que le permite usar las flores emblemáticas nacionales para encuadrar las estampas llenas de color, vida y perfumes. El pretexto es la imagen del ideario religioso pero el efecto es la mirada expandida sobre una Colombia construida en su tradición cultural. Bien escrita, agradable de leer es la novela de Ladino, una sugestiva contribución a la narrativa joven más allá de los estereotipos urbanos. Fresca la visión argumental y cuidadosa la búsqueda de alternativas nuevas para nuestra narrativa.
Cecilia Caicedo
..