CLUB DE LECTORES
Título: EL PUEBLO BAJO EL PUENTE Y OTROS RELATOS
Autor: Carlos Eduardo Lizcano Pimiento
BIOGRAFÍA - AUTOR
Nacido en Matanza (Santander) el 8 de octubre de 1971. Ingeniero Químico de profesión y escritor por amor y convicción. Segundo puesto en el XIX Encuentro de Poesía y Narración: "Develando el Quijote del Siglo XXI" 2005, organizado por Cajasan; finalista del Segundo Concurso de Creación Literaria organizado por el Grupo Literario Umpalá 2005 y finalista del Premio de Poesía y Cuento "Ciudad de Floridablanca 2006" del Colectivo Cu4rto Literario de Floridablanca. Participante en distintos talleres literarios en Bucaramanga y su área Metropolitana. Integrante del Grupo Literario "La Butaca: Siente las Letras", productores del programa radial del mismo nombre en la Emisora Cultural Luis Carlos Galán Sarmiento de Bucaramanga en el año 2006. Enviado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga al cubrimiento de distintas ediciones de Hay Festival y al IV Congreso Internacional de la Lengua Española en 2007. Actor de Teatro, con el Colectivo Iguana, de Ecopetrol. Colaborador con sus escritos en medios impresos y digitales, tales como: Vanguardia Liberal, Sicenelmedio, La Eskina y Riendasuelta. En 2009 publicó su primer libro de cuentos, llamado: "Entre las Esquinas del Amor y la Muerte", perteneciente a la Colección Opera Prima de La Asociación de Poetas en Santander. A partir de ese año se dedicó a rumiar otras historias que se publican en este libro y a trabajar en una novela corta, próxima a publicar.
PORTADA
CONTRA-PORTADA
COMENTARIO: Carlos Lizcano es un narrador que adopta aparentemente, las formas de una narración lineal o tradicional, sin mayores sobresaltos ni alardes técnicos, pero que en su interior guarda para el lector no pocas sorpresas, producto de un paciente trabajo de años y de sucesivas lecturas y borradores. Lo cual lo ha hecho un buen conocedor, antes de las podas y los ajustes, de los personajes y los hechos que yacen ocultos en sus historias. Los personajes de sus relatos habitan la amplia temática de las sociedades actuales, se debaten generalmente en circunstancias adversas, signados por la fatalidad, en una temática que va de la infidelidad a la muerte trágica o el suicidio, la angustia ante la insuficiencia académica, el amor prohibido o ambivalente, lo mitológico, la masacre y la nostalgia fantasmal de las víctimas por la vida, la antropofagia, la licantropía, la violencia política, los celos y la ironía, la prostitución, el sentimiento de fracaso ante la vida, la leyenda, y las imprecisas y casuales relaciones entre los seres humanos; es claro que la intención y la vocación de este narrador, son la del frío cronista del mundo.
RESEÑAS, NOTICIAS Y PUBLICACIONES
Sin Publicaciones
HAGA SUS COMENTARIOS AQUÍ
..
|