Nació en Lima, Perú, en
noviembre de 1949.
Poeta, editor y promotor cultural. Ha publicado los siguientes libros de poesía:
Ángel de hierro
(1984), Los adolescentes (1987),
El
antiguo ardor (1993), Oscuro y diamante (1998), Los
poemas de Federico (2003), Una flor
Amarilla
(2004), Geografía
inútil (2006), Cosa de nadie-100
poemas (2010),
El
sol entre las islas (2017).
Son suyas las antologías Vendrá la muerte y tendrá tus ojos. 33 poeta
suicidas
(1989), 10
aves raras de la Poesía Peruana(2007).
Su labor como editor y promotor cultural ha
sido destacada. Fue Director de Cultura en la ciudad de Lima. Director de
Cultura de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. Director de Cultura del
Ministerio de Educación del Perú, entre otros.
Ha representado a su país en diversos
encuentros y festivales de poesía internacionales.
PORTADA
CONTRA-PORTADA
COMENTARIO: Poeta ubicado en la generación de
los años 70 en su país, Luis La Hoz es, sin embargo, un ave rara en ese
contexto. Solitario, sin pertenencia a ninguna capilla literaria, caminante
impenitente -a los quince años recorrió Latinoamérica a pie-, ávido lector, a
diferencia de sus colegas sus fuentes primordiales fueron la poesía española y
la poesía italiana.
La Hoz es un orfebre. Cada
palabra utilizada debe ser exactamente utilizada. Cada imagen un golpe neto,
contundente. Cada verso, cada poema una historia definitiva. Por ello, los
libros de poesía de Luis La Hoz son, por lo general, de corto aliento,
concentrados, a pesar de sus múltiples e inesperadas sugerencias.
Luis La Hoz ha escrito mucho pero
ha echado casi todo a su famoso y celeste tacho de basura. Esta POESÍA (IM)PURA
que el lector tiene en sus manos recoge lo mejor del trabajo de Luis La Hoz y
es un guiño a la falaz divergencia que algunos plantearon entre poesía social o
comprometida y poesía pura. En la poesía todo es puro compromiso. Con la poesía
antes que nada.
..