Construimos y desarrollamos proyectos educativos basados en la lectura y la escritura y la investigación, ayudando a la formación de educadores y de intervención en contextos sociales vulnerables, con criterios de equidad y calidad que responden a necesidades identificadas después de muchas conversaciones con poetas, escritores, profesores, padres y maestros, y con directivos de escuelas públicas, privadas y eclesiásticas.
Construimos y desarrollamos proyectos educativos basados en la lectura y la escritura y la investigación, ayudando a la formación de educadores y de intervención en contextos sociales vulnerables, con criterios de equidad y calidad que responden a necesidades identificadas después de muchas conversaciones con poetas, escritores, profesores, padres y maestros, y con directivos de escuelas públicas, privadas y eclesiásticas.
Identificamos grandes áreas clave que reúnen muchos de los logros del pasado como lo es la lectura y escritura plasmada a través del editorial y que pretenden darle un nuevo impulso de carácter global a los diferentes escritores.
- La educación, las tecnologías y el aprendizaje. Ejes de un triángulo que determinará de manera muy significativa el futuro de las próximas generaciones, tanto de alumnos como de profesores.
- El liderazgo transformador en la educación. Una mirada desde la organización y gestión de los centros educativos, pero también desde la capacitación emocional de los escritores y los docentes. La consideración de los espacios singulares para educar, los procesos de acompañamiento relacional de los educadores o las políticas educativas públicas y privadas como un pilar de la sociedad.
- La escritura, lectura y la cultura en todas sus manifestaciones artísticas. No solo a través de la relevancia de creadores, autores y artistas, sino también mediante el impulso de los aprendizajes lectores tempranos, que posibilitarán el desarrollo de los niños desde su primera infancia.
- La juventud en latino américa. Que siguen con la tradición de más de veinte años investigando a los jóvenes colombianos y la Fundación Caza De Libros quiere seguir impulsando el conocimiento de los jóvenes en todo el territorio Colombiano e Iberoamericano para poder anticipar análisis y prioridades, y formar a los escritores, lectores y educadores del mañana.
- La lectura como medio de desarrollo personal y profesional en nuestro país y las diferentes sociedades con el fin de generar nuevos espacios de paz y equidad en la sociedad.