Carlos Orlando Pardo

Nació en el Líbano, Tolima, Colombia, en 1947. Ha publicado los libros de cuentos Las primeras palabras, en coautoría con su hermano Jorge Eliécer; Los lugares comunes; La muchacha del violín, El invisible país de los pigmeos, El último sueño y Un cigarrillo al frente y otros cuentos.
Sus novelas son Los sueños inútiles o Lolita Golondrinas, con varias ediciones; Cartas sobre la mesa, con dos ediciones y La Puerta abierta.
Extenso ha sido el trabajo del escritor Carlos Orlando Pardo como Periodista, ensayista, editor, historiador, compositor, antologista y promotor cultural y son abundantes sus premios y distinciones.
Otros libros suyos son Los últimos días de Armero; Vida y obra de Eduardo Santa; Vida y obra de Eutiquio Leal; Adalberto Carvajal, una vida y muchas luchas; El proceso creativo; Hazañas tolimenses y no menos de doce antologías.
En 1997, con motivo de sus 50 años de vida y 25 de trabajo literario, apareció el compendio Obra literaria: 1972-1997, que recoge sus novelas, a más de sus libros de cuentos, junto a conceptos críticos sobre su obra. Fabio Barragán Cortés escribió un libro analítico sobre su vida y obra, junto a la de su hermano, titulada Dos narradores colombianos.
Dirigió la investigación, es autor y coautor de los libros Protagonistas del Tolima Siglo XX; Pintores del Tolima Siglo XX; Novelistas del Tolima Siglo XX; Poetas del Tolima Siglo XX; Cuentistas del Tolima Siglo XX; Músicos del Tolima Siglo XX; Diccionario de Autores Tolimenses; Ibagué: sus múltiples rostros y, en cuatro tomos, Manual de Historia del Tolima.
Está incluido en importantes antologías nacionales y extranjeras y su nombre figura en Manuales de literatura colombiana, diccionarios de escritores y otros textos. Ha sido premiado en concursos nacionales. Es licenciado en Español de la Universidad Pedagógica Nacional, de la cual fue profesor, y en 1995 la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla le otorgó el doctorado Honoris Causa.
Fue codirector del programa cultural Hablemos de…, que fuera transmitido por Señal Colombia durante cuatro años y que hizo en compañía de los escritores y periodistas Alberto Duque López y Germán Santamaría. Su trabajo ha sido ampliamente comentado por importantes críticos, escritores y periodistas culturales del país y el exterior.

Carlos Orlando Pardo

ENLACES DE INTERÉS

Blog del Autor

EVENTOS Y MULTIMEDIA

GALERÍA DE FOTOS

PREMIOS GANADOS

LIBROS RECOMENDADOS