Bogotá, Colombia. Hizo sus estudios básicos con los jesuitas, hasta obtener el Doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Javeriana, con tesis laureada: José Eusebio Caro -Guión de una Estirpe. Enseñó allí Latín, Griego y Matemáticas. Trabajó en el Instituto Caro y Cuervo con el Dr. Rivas Sacconi, quien al ser nombrado canciller lo llevó como Secretario del Ministerio. Viajó a estudiar a Suiza con beca del Instituto BIGA. Regresó a trabajar en el Ministerio de Educación y de allí pasó a la Universidad del Valle, la que lo destinó a integrar un grupo de cuatro investigadores de Europa, Estados Unidos y América Latina, escogido por la Fundación Rockefeller para adoptar textos de humanidades de universidades americanas a universidades latinoamericanas. Recibió beca de la Rockefeller para un doctorado en Fenomenología en la escuela alemana de Nueva York, la New School. De nuevo en Colombia, fundó el Departamento de Filosofía y se desempeñó como Decano de Educación en la Universidad del Valle. Fue nombrado Especialista Principal en la OEA y allí trabajó por doce años. Regresó a ser rector de la Universidad a Distancia, recién fundada y de allí pasó a ser Decano de Educación en la Universidad Externado de Colombia. Desde niño sintió inclinación poética y de escritor, que no cultivó debido a sus constantes viajes y trabajos en educación.