Jan Arb
Nació en el barrio San Nicolás de Cali en 1946. El nombre de su padre Jesús Antonio Arbeláez lo abrevió, de la manera más surrealista, como Jan Arb. Así se presentó en el Nadaísmo, de 16 años, en aras de seguir los pasos de su hermano, el ya alharacoso poeta Jotamario Arbeláez. Pero a diferencia de éste, muy pronto abandonó la vida mundana y plena de aspavientos de la mayoría de los integrantes del movimiento fundado por Gonzalo Arango, el profeta, y tomó la senda del silencio y el misticismo, sin abandonar la pluma también en ocasiones airadamente profética. Con los chilenos Cecilia Vicuña y Claudio Bertoni fue saludado por la revista mexicana El corno emplumado, a mediados de los 60, como la más nítida promesa de la vanguardia poética latinoamericana. Ha llevado una vida de monje dentro de su casa paterna. Vida de entrega al amor del prójimo, a quien acude en las congojas del desprendimiento Dos libros integran el presente tomo, el primero, Prendas negras, recoge sus iniciales propuestas vanguardistas y su tránsito hacia la figura de Cristo. El segundo, Poemas en el bus, continúa con la observación sicológica de las féminas, incluso en el interior de los buses de transporte público, orando por su salvación en medio de leves contactos. Luego de 50 años de ineditez, apenas mitigada por la publicación de El robo en el amor (1997) aparece su obra casi completa.