VJ Romero es Magíster en Literatura, Universidad Javeriana, y Comunicador Social, Universidad de la Sabana. Es profesor de la Pontificia Universidad Javeriana y del Seminario Mayor Arquidiocesano, de Cali. Es columnista del semanario Cali Buenas Noticias y dedica parte de su tiempo a la capacitación empresarial y a la investigación en las áreas de la literatura y la enseñanza de la lengua española.
Ha escrito y publicado los libros:
Palabras, frases, sentencias. Manual de estilo para el sector judicial, Consejo Superior de la Judicatura, Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, 2014; Volver a escribir. Nueve pasos para mejorar su redacción, Sello Editorial Javeriano, Universidad Javeriana, Cali, 2014; Poeta en la cárcel, segunda edición Sello Editorial Javeriano, 2012; Falacia y paz, cuentos, Sello Editorial Javeriano, 2012; Otro relato guirigay, novela, Red de lectores el Búho, 2011; La sombra en el espejo, Editorial San Pablo, 2007; Tardes presocráticas y Depresiones, Sexto Día Editores, 1996; Avant Elle, Fundación América Latina, 1995; Haciendo hojas, Editorial Antropos, 1993; Entrevista al sida, 1993, Hojas e Ideas; Todo ese amor, 1987; Soldados de plomo, Editorial Bochica, 1982, y Fórmulas para sonreírle al hambre, Papelería Dinamarca, 1981.
Su libro Chismecitos de mi barrio, relatos, mereció Mención de Honor en el concurso “Bogotá, historia común”, convocado por el Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital; su cuento Hermes mereció el Premio Platero del Club del Libro en español de las Naciones Unidas, de Ginebra, Suiza, su cuento Al día siguiente ocupó Primer puesto, en concurso de cuento, Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia, 2013 y su poema Salmo de la tarde fue premiado en el Concurso de Poesía de la Universidad de la Sabana, en el 2011.