Glosario De Quechuismos Colombianos

Autor: Arturo Pazos Bastidas (Ver perfil del autor)

$35.000

Autor: Arturo Pazos Bastidas
Varias son las rutas seguidas desde el sur para formar asentamientos en el territorio de Pre-Colombia, de acuerdo con los señalamientos del historiador Sergio Elías Ortiz. Un asentamiento fue encontrado por los lados de Santiago en el Valle de Sibundoy por el conquistador Hernán Pérez de Quesada, quien dio las primeras noticias de estos habitantes caracterizador por su indumentaria y sus artesanías confeccionadas con el barniz extraído del árbol mopa-mopa, los cuales descenderían de antiguos mitimaes o colonos del Incario. Una avanzada estaría ubicada a orillas del antigua Ancash- mayo, hoy simplemente llamado Mayo, en las inmediaciones del actual pueblo de La Cruz, integrada por gente traída de las provincias del Chinchasuyo, quienes serian aucas o guerreros. Una tercera avanzada o mas bien guarnición estuvo en las cercanías del umichaca voz que en quechua significa puente de piedra sobre el rio Carchi o Pastaran en lengua de los patos. el que mas abajo se denomina Guáitara Sus integrantes eran soldados encargados de impedir la retrogradación de los colonos incas que trataban de huir por la belicosidad de Pastos y Quillasingas.
Ficha Técnica

Idioma: Español
Isbn: 978-958-8751-50-4
Tamaño: 16 cm x 24 cm
Tipo de papel:
N° de Paginas: 122
Presentación: Tapa blanda

Comparte:

Mis Pedidos

No hay pedidos

Subtotal
$0.00
APLICAR
0