La ley del saqueo

Autor: Manuel Giraldo ''Magil'' (Ver perfil del autor)

$45.000

Autor: Manuel Giraldo ''Magil''
En 1992 los trabajadores de Telecom se opusieron a la venta de a empresa por parte del gobierno colombiano que comenzaba a implementar el modelo neoliberal del saqueo, gracias a la Constitución del 91, razón por la cual la Asociación de Técnicos de Telecom y el sindicato, convocaron a un paro de las telecomunicaciones prestando los servicios mínimos. La respuesta del gobierno frente a esta actitud soberana, fue desalojar con violencia a los trabajadores de la empresa, trayendo a técnicos esquiroles enviados de distintos paises, situación que durante una semana incomunico a Colombia con el mundo por el desconocimientos que estos tenían de los equipos de Telecom. En un intento de romper el paro monolítico, la fuerza publica saco de su casa en la madrugada, al ingeniero jefe nacional de telecomunicaciones y ocho días después apareció cuando lo iban a enterrar como NN. Una situación similar vivieron los trabajadores de la Etb seis años antes por oponerse a la venta de la empresa, pero en el caso de Telecom, el gobierno fue mas allá y encarcelo durante 10 meses a los ingenieros técnicos mas antiguos, bajo la acusación de sabotaje y terrorismo, El abogado José Eduardo Umaña Mendoza, defendió a los trabajadores y demostró como era el gobierno neoliberal de Cesar Gaviria, el único responsable por lo ocurrido en el paro de Telecom y lo que comenzaba a ocurrir con Ecopetrol, situación que llevo a los trabajadores del petróleo a confrontar al gobierno para evitar la privatización de Ecopetrol. En respuesta el ejecutivo ordena la detención de los diferentes y trabajadores de la USO que se opusieron a la venta de la empresa.
Ficha Técnica

Idioma: Español
Isbn: 978-958-5435-44-5
Tamaño: 17 cm x 24 cm
Tipo de papel:
N° de Paginas: 174
Presentación: Tapa blanda

Comparte:

Mis Pedidos

No hay pedidos

Subtotal
$0.00
APLICAR
0