Oscar Vega

Óscar Vega Benito-revollo es un estudioso de la investigación iconográfica desde 1967 y su estadía por Montería, Sincelejo, Convención, Bogotá, Madrid, Palma de Mallorca y Almería en España, la aprovechó para desarrollar estudios, investigaciones y proyectos varias veces premiados por entidades públicas y universidades. El autor de este libro es un dramaturgo e historiador de larga experiencia. Estudió en el Centro de Artes Audiovisuales en la Universidad Pedagógica Nacional bajo la dirección del maestro Eduardo Osorio y la gerencia general de Jaime Sanín Echeverri desde 1973 a 1975. Es pedagogo del Lenguaje Audiovisual graduado en la Universidad del Bosque y se tituló en Historia con la Universidad de Córdoba. Su extensa labor como educador en varias universidades, centros académicos para futuros educadores e instituciones educativas urbanas y rurales las ha aprovechado para llevar a cabo un profuso trabajo investigativo y de producción audiovisual y escrita. Se dedica desde 1975 a formar semilleros de investigación iconográfica y dirigir una extenuante Investigación histórica y geográfica. Ha sido condecorado como Educador Excelente por la Presidencia de la República de Colombia e 1996 y como Maestro de Maestros condecoración pública reconocida por el alcalde Montería Marco Pineda García en 2009 y como educador finalista en 2010 con el meritorio reconocimiento nacional a los mejores educadores de Colombia como es el Premio Compartir. Ha ganado primeros premios en concursos de novela histórica y como realizador audiovisual. Es invitado con mucha frecuencia a dictar conferencias en universidades, nodos audiovisuales y centros de altos estudios académicos en Colombia y el exterior, y como jurado de festivales de cine universitario y es organizador de cine clubs y festivales universitarios de documentales y corto metrajes. Es asesor permanente del convenio Universidad de Córdoba-Universidad de Sao Paulo, universidad de Campinas en Brasil y universidad de Buenos Aires en Argentina en el proyecto imagen y geografía sobre el sistema proxémico en las poblaciones vulnerables de Montería. Entre sus obras están: Los zenúes (ensayo), El gran Zenú (ensayo) La bruja de Tolú (novela premio nacional de literatura)) Lucho por el río (cuentos) La maldición del burro (ensayo) Buscando la pasión lectora (ensayo) La pécora (novela) La jauría de los mochos (novela) Cine en el aula (ensayo) Alfabetización audiovisual (ensayo) El hombre con los zapatos de piedra (novela) La mujer con los zapatos de hierro (novela) Investigar desde el aula (ensayo) Siglo XXI Fundamentos socio-económicos (ensayo) La pereza (ensayo) Esa otra información (ensayo) Teatro cómico estudiantil ( obras cortas) Nuestro teatro costumbrista (obras cortas)

Oscar Vega

ENLACES DE INTERÉS

Blog del Autor

EVENTOS Y MULTIMEDIA

GALERÍA DE FOTOS

PREMIOS GANADOS

LIBROS RECOMENDADOS